Skip to content

¿Está creciendo el apetito del público por los vehículos eléctricos como consecuencia de la inflación?

Keyloop Insights Team
Keyloop Insights Team

Our Keyloop Insights Team gather and bring you the latest industry insights for all things automotive retail.

¿Está creciendo el apetito del público por los vehículos eléctricos como consecuencia de la inflación?

La conversación en torno a los vehículos eléctricos

Con el precio asombrosamente alto de los carburantes como uno de los principales temas de conversación en estos momentos, el parloteo existente en torno a los vehículos eléctricos (VE) se ha hecho más intenso. ¿Podrían ser los VE la preciada bala de plata que los consumidores necesitan para ahorrar enormes sumas de dinero? ¿O es esta tendencia creciente un falso amanecer?

Recientemente hemos realizado una encuesta en las plataformas sociales de Keyloop para que nuestros seguidores nos digan lo que piensan. Esto es lo que hemos aprendido de las más de 600 respuestas.

¿Tiene pensado adquirir un vehículo eléctrico?

De nuestra encuesta social en LinkedIn se desprende que
El 40% planea comprar un VE para su próximo coche
mientras que
39% no tiene previsto
comprar un VE y el 21% restante
21% no está seguro
.

El Gobierno ha propuesto que todos los coches y furgonetas nuevos sean totalmente eléctricos en 2035. Sólo faltan 13 años. Según zapmap.com[1], las matriculaciones de vehículos eléctricos siguen aumentando en cifras absolutas, con 15.448 nuevas matriculaciones de vehículos eléctricos de batería en mayo de 2022, lo que supone una cuota de mercado del 12,4% de todas las matriculaciones de vehículos nuevos.

Los resultados de nuestra encuesta muestran que es necesario centrarse más en la venta de vehículos eléctricos de aquí a 2035, y los minoristas y fabricantes tienen un papel clave que desempeñar en este sentido.

¿Qué incitaría al público a adquirir un VE?

Un impresionante
68%
de los encuestados en LinkedIn afirman que les atraería
los bajos costes de funcionamiento de los vehículos eléctricos,
por encima de las ventajas medioambientales (20%) y los bajos impuestos sobre los vehículos (12%).

Ahora empezamos a ver que la gente compra VE no porque aprecie sus beneficios para el medio ambiente, sino para reducir costes. Con el agravamiento de la crisis del coste de la vida, los precios de la gasolina en máximos históricos y los hogares teniendo que tomar decisiones presupuestarias difíciles, no es ninguna sorpresa que los particulares empiecen a ver el valor intrínseco de comprar un vehículo eléctrico.

El camino por recorrer

Según un estudio de Deloitte.com[2], las perspectivas a largo plazo para los vehículos eléctricos son sólidas, a pesar de la presión ejercida sobre el mercado por la pandemia del Covid-19.

El importante cambio en el volumen de vehículos eléctricos previsto para 2030 se basa en cuatro factores: la opinión de los consumidores, la política y la normativa, la estrategia de los fabricantes de equipos originales (OEM) y el papel de las empresas. Estos cuatro factores experimentaron importantes cambios de dirección en el último año, y desde entonces se han visto aún más afectados por la pandemia.


Sentimiento de los consumidores –
De 2018 a 2020, hubo algunos cambios notables en las actitudes de los consumidores hacia los VE. La preocupación por el sobrecoste ha disminuido en la mayoría de los países, que han visto cómo se reducían las subvenciones a los vehículos eléctricos.


Política y regulación –
No solo hay beneficios económicos para los Estados que apoyan la transición a la electricidad, sino que el impacto medioambiental positivo ha convertido la adopción generalizada de los VE en un paso necesario para alcanzar los objetivos de cambio climático, como los del Acuerdo de París de 2015. Varias políticas y normativas están ayudando a fomentar el crecimiento de la adopción de VE.


Estrategia de los fabricantes
En los dos últimos años, algunos destacados fabricantes de equipos originales han anunciado su compromiso estratégico con los vehículos eléctricos. Se han anunciado nuevos modelos, se han aumentado los objetivos de producción y se han adelantado y multiplicado los objetivos de ventas. El impacto de la inversión y los objetivos representará un cambio sísmico en el mercado durante la próxima década, en términos de disponibilidad y asequibilidad de los modelos.


El papel de las empresas –
En los últimos dos años, el propósito ha seguido ocupando un lugar destacado en la agenda empresarial, con un número creciente de empresas que buscan diferenciarse actuando como fuerza para el cambio positivo. Dado que los desplazamientos son una de las principales vías de reducción de emisiones para las empresas, cada vez son más las que se plantean cómo apoyar el cambio a los vehículos eléctricos.

Mientras el precio de la gasolina sigue subiendo, los vehículos eléctricos ganan popularidad. Aunque sigue preocupando la ansiedad por la autonomía y la disponibilidad de recarga, nuevas innovaciones como Ziggy, el robot de recarga de vehículos eléctricos, están empezando a resolver rápidamente estos problemas. La rapidez con la que se solucionen estos obstáculos dependerá de la colaboración entre todas las partes interesadas de la industria automovilística para crear la infraestructura necesaria para aumentar la confianza de los consumidores y acelerar la compra de vehículos eléctricos.

About the author
Keyloop Insights Team
Keyloop Insights Team Our Keyloop Insights Team gather and bring you the latest industry insights for all things automotive retail.

Contacta con nosotras